lunes, 2 de febrero de 2015

Entrevista



Entrevista 1°

 Betania volcanes
23 años
Estudiante de odontología ULA

¿A que te dedicas a parte de tus estudios Betania?
Bueno yo trabajo de payasita animando fiestas infantiles

¿Qué días son esos eventos?
La mayoría son los fines de semana y cuando están en temporada de vacaciones y realizan fiestas entre semana también ánimo todo depende del día de celebración que asignen los papás

¿Con niños/as de que edad trabajas?
Bueno yo trabajo con niños/as como desde meses como hasta 12 años, aunque cuando animo involucro en los juegos hasta a los adultos

¿Te ah tocado niños/as con egocentrismo?
Si, en muchas ocasiones a una le toca animar en fiestas en las que hasta el cumpleañero sea el egocentrista, dominante y que le gusta que hagan todo lo que el quiera

¿Cómo haces tú en esos casos?
Bueno primero paciencia y amor a mi trabajo y segundo tratar de buscar el lado al que el niño pueda ceder en dar los premios o hasta compartir con los demás invitados, es difícil pero si se puede y mas aun que yo trabajo con niños/as a los que tal vez nunca allá visto o tratado.

¿Qué consejo darías a tus compañeras que laboran igual que tu?
Bueno mucha paciencia y amor por lo que hacen porque en este tipo de trabajo no solo nos topamos con niños o niñas egocentristas sino con diversas condiciones y dificultades que hay que saber llevar tanto por ellos como con los padres que suelen ser muy delicados



Entrevista Nª 2

Ángela de Hernández
62 años 

La entrevista fue realizada en casa de la Sra. Ángela en compañía de su esposo Elías Hernández.

1  ¿A qué se dedica Sra. Ángela?
Soy ama de casa  e imparto clases privadas de  música en especial imparto clases de cuatro, con la ayuda de mi esposo es fundamental debido a que el me ayuda con los niños y adolescentes.
 
2  ¿Sra. Ángela tiene alguna especialidad en el área de música?
No los conocimientos que poseo son porque mi padre tocaba cuatro y desde niña lo toco y mi esposo también lo toca.  En mi juventud tocaba en las misas y en las paraduras del niño Jesús. 
 
3¿Cuántos niños asisten a su clase?
Tengo ocho niños y cuatro adolescentes: tres niñas y cinco niños en edades comprendidas de siete a doce años 
 
4¿Qué herramientas utiliza para impartir sus clases?
Bueno antes que todo al inicio del curso yo coloque una serie de putas y normas que se deben cumplir a lo largo de las clases entre están:
·         Respeto a la profesora y a los compañeros de clases
·         Silencio a la hora de tocar el instrumento
·         Repaso a las actividades asignadas

5Ha tenido algún inconveniente o discusiones dentro de las clases?
Si he presenciado discusiones en las clases pero son cosas normales de muchachos de la juventud de ahora.
 
  ¿Cómo ha solventado esa situación?
Solo los cambio de puesto y  les digo que dentro de la clase están prohibido las discusiones que dentro de las normas establecidas esta la del respeto a los compañeros y adultos.  Y en últimas instancias levanto la voz.
 
7¿Qué actitud tiene Ud. a la hora de dar sus clases?
Pues mi actitud creo que es el más adecuada trato de que mis clases sean entretenidas para ellos, ya que el uso de este instrumento suele ser un poco monótono, pero de mi parte doy lo mejor para lograr que los niños y niñas se sientan cómodos conmigo y con el instrumento.
            Para finalizar Sra. Ángela le agradezco su tiempo y su ayuda para con mi trabajo, muy agradecida.



entrevista n° 3

Ramona Davila
43 años

Señora Ramona ¿a que se dedica usted?
Bueno yo soy ayudante odontológica

¿Trabaja usted con niños/as?
Si en el centro odontológico se trabaja con niños y adultos

¿Cuándo llegan niños/as entre 2 y 6 años usted los atiende?
Claro, yo mas que todo soy la encargada de calmarlos ya que la mayoría de los niños/as le temen al dentista 

¿Cómo hace usted cuando se le presenta el caso de un infante que no quiera dejarse hacer ninguna revisión o limpieza?
Bueno primero hay que hablar con ellos, es importante que este la mamá o el papá ya que ellos en ese momento sienten mas seguridad estando junto a ellos, hay que explicarle que no va a doler y nosotros acostumbramos a ofrecer un dulce si el niño se porta bien.

¿Esa técnica siempre le ah funcionado?
Creo que si, no todos los niños son iguales pero una chupeta los endulza a todos



No hay comentarios:

Publicar un comentario